El 16 de mayo de 2022, cuatro jóvenes alimoches nacidos en el CERM Centro Rapaces Amenazadas fueron liberados en Basilicata, en el Parque de Murgia Materana: Dina y Flora, nacidas en 2020, y Pina y Sid, nacidos en 2021.
Se trataba, por tanto, de una «liberación retardada» porque afectaba a individuos de uno a dos años de edad. Este es uno de los dos métodos de liberación utilizados en el proyecto LIFE Egyptian vulture; el otro, denominado «hacking», consiste en liberar a las crías nacidas en cautividad cuando tienen unos tres meses de edad, es decir, en agosto. Se actúa, en este caso, para reproducir el despegue de las crías nacidas de parejas salvajes.

La comparación de los resultados obtenidos con estas dos técnicas de liberación diferentes permitirá evaluar qué edad de liberación ofrece a los animales más posibilidades de adaptarse a la vida salvaje, pero también de migrar y llegar a las zonas de invernada. El éxito de cualquier operación no sólo depende del buen estado físico de los alimoches, sino también de numerosos factores ambientales que pueden variar durante los distintos periodos de liberación (por ejemplo, las condiciones meteorológicas, las posibles amenazas que puedan causar su muerte o lesiones, etc.).
La liberación de mayo de 2022 se realizó en la parte sur del Parque de la Murgia Materana (ZEPA/ZEC Gravine di Matera), en un lugar diferente al utilizado para las liberaciones realizadas en el periodo 2018-2021. Como en años anteriores, antes de ser liberados, los animales pasaron cinco días en una caja nido que, en este caso, da directamente al barranco de Matera. Esto ha facilitado el acceso de los alimoches a las paredes rocosas, su lugar natural reproductor.

Al igual que en 2021, la liberación fue coordinada por ISPRA y organizada por De Rerum Natura sas con el apoyo de Biodiversità sas y la colaboración de la Asociación CERM.