Se reinicia en Italia la actividad de monitorización tras la interrupción debida a la emergencia por COVID-19

La actividad de monitorización es fundamental dentro del proyecto LIFE Egyptian vulture para evaluar la eficacia de las acciones de conservación aplicadas y adoptar las medidas adecuadas para maximizar la eficacia.

Normalmente, la monitorización se inicia en el mes de marzo, cuando los alimoches adultos se establecen en las áreas de nidificación, y dura hasta el primer vuelo de los jóvenes y la migración hacia África. Además de controlar las parejas ya conocidas que nidifican, la monitorización tiene por objeto localizar nuevas parejas en el área biogeográfica histórica de la especie, controlar el uso de los puntos de alimentación y adquirir información sobre las preferencias en lo relativo al hábitat de los sujetos monitorizados mediante equipos GPS y sobre la presencia de posibles amenazas en las áreas más frecuentadas.

Durante el 2020, las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria por COVID-19 impidieron inspeccionar las áreas de asentamiento de las parejas y la realización del censo que a lo largo de los años pasados se organizó al inicio del mes de mayo para la localización de eventuales sujetos no reproductores.

Personal de ISPRA durante las actividades de monitorización en junio de 2020

Las actividades de monitorización solo se pudieron reiniciar en el mes de junio, cuando cesaron las restricciones a la circulación en el territorio nacional. Por suerte, las inspecciones de las áreas realizadas por el personal ISPRA con la ayuda de la asociación CERM y de un gran número de voluntarios permitieron recuperar gran parte del tiempo perdido.

En especial, se confirmó el asentamiento de las parejas reproductoras ya presentes el año pasado, se instalaron las cámaras de fototrampeo para comprobar la presencia de alimoches en los puntos de alimentación, se inspeccionaron las áreas frecuentadas por los alimoches rastreados utilizando equipos GPS y se organizó la monitorización simultánea en Apulia, en el Parque Nacional de la Alta Murgia. Esta última actividad fue coordinada por la asociación CERM, con objeto de comprobar la presencia de sujetos no reproductores en un área potencialmente muy adecuada para la especie.

 

Life Egyptian Vulture