El proyecto

El proyecto LIFE Egyptian Vulture está dirigido a mejorar el estado de conservación del alimoche en Italia y en las Islas Canarias poniendo en práctica medidas que mitiguen el impacto de los factores negativos que afectan a la especie y, al mismo tiempo, acciones dirigidas a favorecer su expansión y aumento de la población.


Áreas del proyecto: Italia (Apulia, Basilicata, Calabria y Sicilia) y España (Islas Canarias: Fuerteventura y Lanzarote)
Beneficiario coordinador: e-distribuzione
Beneficiarios asociados: Endesa distribución, Ferderparchi-Europarc Italia, Gesplan, Gobierno de Canarias, ISPRA, Región de Basilicata, Región de Apulia
Duración: 01/10/2017 – 30/09/2022
Presupuesto: 5 084 605 €
Contribución de la CE: 3 813 146 € (75 %)
Contribución de los beneficiarios: 1 271 459 € (25 %)

En Italia, la población de alimoche ha sufrido un descenso de más del 80 % en los últimos 50 años y se encuentra al borde de la extinción. Su población reproductiva está confinada en tres regiones de la Italia meridional (Basilicata, Calabria y Sicilia) en las que hay unas 12 parejas nidificantes censadas.

En España, y en concreto,  en las islas Fuerteventura y Lanzarote, vive una subespecie endémica sedentaria con un alto valor para la conservación: N. percnopterus majorensis, conocida localmente como «guirre«. Su población ha experimentado un incremento en las últimas décadas,  pero determinados factores de mortalidad relacionados con el hombre siguen incidiendo negativamente en su demografía. Además, las parejas son relativamente pocas (73) y casi el 90 % de la población se concentra en la isla de Fuerteventura.
Esta situación determina la necesidad y la urgencia de emprender una serie de acciones concretas en el marco del proyecto LIFE Egyptian Vulture que, entre otras medidas, comprende: la vigilancia de los puntos de nidificación, la creación y gestión de puntos de alimentación suplementaria (comederos), intervenciones en las líneas eléctricas (corrección de los soportes que puedan provocar episodios de electrocución en perjuicio de la especie), actividades contra el uso ilegal de veneno, la reproducción ex situ y la liberación de ejemplares nacidos en cautividad.
Además, la supervisión de las poblaciones de alimoche de Italia y Canarias permitirá aumentar la información disponible sobre los factores que limitan la dinámica de las poblaciones, muy útil para definir las mejores estrategias de protección y conservación.
El proyecto, además, permitirá crear una red permanente entre las distintas entidades europeas para favorecer la difusión de buenas prácticas para la conservación del alimoche.

Life Egyptian Vulture